La verdad es que ahora las considero obras de arte portátiles... vean por ejemplo los detalles de las caras de los amigos de Jorge Eliécer Gaitán en el billete de 1000 pesos. Que cosa tan tesa! las caritas están formadas por unas cuantas rayitas estratégicamente localizadas para darle la forma y las diferentes sombras de la ropa.

Mejor dicho (y como digo yo) que descreste!... no, y pa' más piedra, me imagino que los billetes falsificados también deben ser así de detallados... alguien que me informe.
Asi pues que la próxima vez que tengás cualquier cosa en la mano, ojo al detalle, que hay muchos... (sobre todo la famosa letra chiquita en los contratos, rifas, actas matrimoniales,...)
_______________
Créditos (de los billetes a todo color, para hacerle el circulito rojo pa' mostrar el área donde están algunos detalles...):
El billete de 1000 fue copiado de wikimedia.
El de 5000 también lo copié de wikimedia.
El billete de 5 dólares, lo cogí prestado de iconicionic.
El de 5000 también lo copié de wikimedia.
El billete de 5 dólares, lo cogí prestado de iconicionic.
El escrito de José Asunción Silva es un extracto del famoso poema Nocturno (http://amediavoz.com/silva.htm) y fue un homenaje que se le hizo en el billete de $5.000 (COP) (http://www.lablaa.org/blaavirtual/economia/billete/billete.htm). Sin embargo su literatura es muy densa y pesada, se que el poema tiene más fondo que la Gioconda de Leonardo Davinci.
ResponderBorrary no han notado la rana y la polilla que hay en el billete de 5.000??
ResponderBorrar