![]() |
Clase de computadores en el Colegio de San José '87 (?) Foto: Angela Muñoz |
Quién se iba a imaginar que los computadores que antes constaban una fortuna y no hacían casi nada, ahora fueran tan fácil de adquirir y podamos procesar y almacenar fotos, videos, documentos, manejar empresas completas, controlar objetos en el espacio, etc, etc...
La mayoría de nosotros usamos una mínima parte de la capacidad de los computadores que tenemos a nuestra disposición... en el trabajo, usamos y dominamos los software que necesitamos para hacer nuestro trabajo... Excel?, Word?, PowerPoint? AutoCAD?, Photoshop?... tenemos que dominarlo, porque sino, entonces no tenemos trabajo! Luego llegamos a la casa, y?... somos expertos en Internet, publicando fotos en flickr, videos en youtube, y teniendo "vida social" en facebook.
Algunos aventuramos publicar los temas que nos interesan a través de blogs como éste. (No por ponerme en la mísma categoría, pero) algunos otros utilizan este medio para compartir sus hobbies o las cositas nuevas que aprenden y que luego se les convierte en su fuente de ingreso, como le pasó a MysteryGuitarMan o a su parcero FreddieWong cuyo talento parece no tener límite.
![]() |
Algunas de las 'aplicaciones' que uso con mas frecuencia |
Lamentablemente detrás de este asombro, y la profunda admiración por la tecnología que tengo, a la vez siento que nuestra dependencia por la tecnología, pero sobre todo por el internet es total. Solo pongámonos a pensar en un día entero sin internet? qué tal un fin de semana?... qué haríamos con un fin de semana entero sin accesso a todo lo que nos ofrece internet? cómo nos entretendríamos? en qué emplearíamos nuestro tiempo?
Espero que las respuestas sean "compartir con la familia", "salir a pasear", "practicar algún deporte", etc, y no "sentarme en una esquina a llorar", "ver televisión", "dormir a pierna suelta",...
No sería mala idea "regresar a nuestras raíces" y reducir un poco nuestra exposición a la red. La "hora de la tierra" fué una pequeña muestra, para aquellos que participamos.
Y hablando de la hora de la tierra, otra cosa que tenemos que tener en cuenta, es el costo que tiene estas comodidades que disfrutamos. No en cuanto a dinero, pero el impacto ambiental. En realidad no tenemos que tener el útimo televisor, computador, o el útimo teléfono o "gadget"... seamos concientes de el impacto que tiene la manufactura de esto.
Aquí los dejo con dos videítos. El primero es de un mundo utópico (en mi concepto); la visión de la compañía Corning... el otro es del útimo tema que mencioné: del impacto ambiental, y unas cuantas ideas para reducirlo; muy interesantes, y de todo corazón espero que todos pensemos a conciencia lo que estamos haciendo actualmente, y el mundo medio-destruído que le vamos a dejar a nuestros hijos, por nuestra comodidad. Yo ya empecé, cambiando algunos comportamientos, conservando mis electrónicos hasta que "saquen la mano" y no cambiandolos cada año, y escribiendo estas palabras; esperando que esto le ayude a despertar la conciencia de muchos!
Video: un día hecho en vidrio, por Corning.
Video: la historia de los aparatos electronicos, por Annie Leonard (storyofstuff.org)
-tiene subtítulos en español-
Já, já, já... el título original de este 'posting' era "sacando provecho", porque quería escribir solamente de mi promesa de aprovechar al máximo mi teléfono celular como herramienta, como una justificación a la inversión... pero el la visión me cambió radicalmente (desde que escribí en un papelito los puntos que quería compartir a finales del año pasado) comparado con lo que escribí hoy.
ResponderBorrarLo cambié por muchas razones; una el videíto de la historia de los aparatos electónicos. Cuando lo ví me pegó un sacudón, al ver lo irresponsables y egoístas que hemos sido por ser tan cómodos.
Otra razón, por haberme convertido en papá y concientizarme no solo en compartir más tiempo con el niño jugando y aprendiendo con él, sino en el mundo que le estoy dejando.
Otra razón fué la campaña de la WWF de la hora de la tierra, directamente relacionada con la razón anterior.
En fin, un cambio radical e inesperado (que hasta esta mañana estaba convencido que iba a escribir del tema original), pero que estoy contento de haberlo hecho, esperando sinceramente cambiar tu punto de vista si es que no lo has hecho aún y si es que todavía estás leyendo... de corazón: gracias!