martes, abril 27, 2010

farmville

Yo no sé a ustedes, pero yo recibo por lo menos una invitación diaria (a través de facebook) para jugar "farmville".
En estos días un compañero de trabajo me invitó a jugar y yo (ya como un reflejo) ignoré la invitación; pero al día siguiente le pregunté: "Fulanito: ¿qué es esa vaina?"...

Cuento largo, versión corta:
Hace poco, se hizo miembro de facebook, y al igual que todo el mundo, recibió la invitación para jugar farmville, pero (en sus propias palabras) cometió el error de aceptar.  El me cuenta que el concepto es "tierno", pero que se vuelve adictivo...

Resulta que aparentemente te asignan un pedazo de tierra virtual, donde puedes sembrar maticas, tener animalitos, construír una casa, etc., sin llenarte las uñas de tierra.  Hay que hecharle agüita a las maticas, maicito a las gallinas, cuido a los marranitos, etc.

El día que hablamos, él estaba construyendo la casa de la finca virtual: aparentemente tus amigos en farmville te pueden regalar materiales para la construcción, y uno como jugador también tiene plata que quién sabe de donde sale, pero que sirve para comprar materiales (a lo mejor se consigue de vender lo que produce la finca.)  Lo que me contaba con una risita nerviosa, es que los amigos le regalaron un montón de materiales para la construcción, y que llevaba días llegando tarde al trabajo por estar pegao' a farmville antes de acostarse y antes de salir a trabajar.  Lo más charro de todo, es que estaba en un conflicto interno, porque pa' poder terminar la finquita antes de que se le acabara el tiempo, tenía una última opción: comprar plata de farmville con plata de verdad... ese si fué el colmo de los colmos, y al fin decidió dejarse de pendejadas y olvidarse de la condenada finca esa (bueno, en realidad le dió la contraseña a la hermana, pa' que ella siguiera jugando... en otras palabras, consiguió mayordomo).

Transfondito:
Averigüando un poquito (pero muuuuy poquito), encontré que farmville fué inventado para socializar (networking)...  Todavía no me explico a qué se debe su popularidad... a lo mejor es porque es un entretenimiento virtual donde no hay que matar, ni robarle a nadie (en esto no puedo opinar, porque yo de jueguitos de computador "pocón-pocón"... me quedé pegao' en la época de Pacman y Tetris.)
También encontré que existe un podcast oficial, donde revelan truquitos semanalmente; también encontré una cantidad monumental de páginas web donde venden camisetas, revelan secretos del juego, enseñan a hacer trampa, muchos sitios donde se burlan y critican el juego, y hasta un enlace para Farmville, Virginia.
Encontré que aproximadamente el 30% de mis amigos en facebook tienen finquita en farmville, asi que me alcanzo a imaginar la cantidad descomunal de gente que actualmente juega.

Inquietud:
La pregunta del millón entonces es: ¿Qué gana Zynga con este juego, si nadie paga por subscribirse ni por jugar?

Conclusión personal:
Yo por mi parte, en vez de estar abonando un montón de pixeles en la pantalla del computador, prefiero sembrar flores y revolcarme en el tierrero del frente de mi casa.

Citas finales:
Bien decía mi abuelito: "pa' los gustos, los colores", "al que le gusta, le sabe" y "sarna con gusto no pica".

Entonces, ¿vale la pena?  Necesito un jugador que me cuente.
Happy Farming...

lunes, abril 19, 2010

Tomás (anuncio oficial)

Bueno mis queridos amigos; Maria y yo les tenemos una maravillosa noticia:



Estamos esperando la llegada de Tomás, un amiguito que llega a finales de junio a alegrar nuestras vidas (aún más).

Pero no pongas cara de "y por qué no me habían avisado?", porque en realiad no eres el/la unic@... en realidad estabamos esperando que pasaran los meses criticos (y un poquito mas) para darles la noticia.

Sabemos que va a ser un niño desde principios de enero, ya que a Maria le hicieron una ecografia en Medellín y Tomás lo dejó claro desde los primeros minutos; y lo confirmó en repetidas ocasiones durante la ecografía del quinto mes aquí en PA.

Ni pa' que les cuento la emoción en la que andamos... estamos tratando de prepararnos para todos los cambios que vienen, y digo "tratando", porque estamos seguros de que vamos a pagar la bisoñada como todo el mundo.

El cuartico de Tommy ya esta cogiendo forma, y contrario a lo que muchos de ustedes creen, el "tema" de su cuarto no va a ser de mini-coopers, sino "animalitos de la selva".

Asi que ya saben pues... a partir de la fecha, un buen numero de los articulitos que publicare aqui, y fotos en picasa/flickr seran reportes del progreso de mi nuevo parcerito.
Ya me imagino cuando estemos haciendo tareas, en campamentos con los scouts, tocando guitarra juntos... mejor dicho "que dicha!".

Por lo pronto, Maria se ve espectacular con la barriga, dentro de poco empiezan las clases pre-natales, a aprender a cambiar pañales, etc... deséenos suerte.
;)

Tomás (official announcement)

Well my dear friends; Maria and I have great news for you:
We are awaiting the arrival of Tomás, a little ‘fella’ that will come by the end of June to fill our lives with joy and happiness (even more).
But don't put the "why you didn't tell me before?" face, because you are not the only one... to tell you the truth, we were waiting for the critical months to be over (and a little bit more) to give you the great news.

We know is a boy since early January, because Maria had a sonogram performed in Medellín, and he showed his "manhood" during the first minutes of the test; and he confirmed it several times during the fifth month's sonogram, here in PA.


There's no need to tell you how happy we are... we are trying to be prepared for the changes that are awaiting for us, and I say "trying", because we are sure that we are going to be completely lost like everybody else.

Tommy's room is getting in shape, and contrary to what many of you are thinking, the "theme" of his bedroom is not going to be mini-coopers, but "jungle animals".

So now you know... starting now, a good amount of my blog postings here and picasa/flickr's pictures will report my new pal's progress.
I am already imaging with him doing homework, camping with the boy scouts, playing the guitar together... in short words: "awesome!"

Meanwhile, Maria looks breathtaking with the belly, shortly the prenatal classes will start, learn how to change diapers, etc... Wish me luck.
;)


viernes, marzo 26, 2010

matemáticas alternativas

Por favor, que alguien me explique cómo es que funciona esta vaina...

Resulta que hoy estabamos averigüando pasajes aéreos de Bogotá a Nueva York, y entre las opciones esto fué lo que encontramos:

La opción A cuesta $961.400 pesos, con unos impuestos de $315,940 y otros cargos ahí que sabrá Dios de que son, que todo suma $1'384.580 pesos...

La opción B cuesta $632.000 pesos (más barato que la opción "A"), pero los impuestos son de $903.000 estacas, que con los mismos cargos de "A" el pasaje queda en $1'642.240 (???)

Pero..., pero..., pero si se suponía que "B" era mas barato que "A"?

Favor marcar una de las siguentes opciones:
a) Los manes de esta agencia también trabajan para el ICFES (donde la respuesta correcta es la contraria a la que respondiste en el exámen)
b) Se están inventando una matemática alternativa
c) Esto me huele a tumbada
d) Ninguna de las anteriores
e) Todas las anteriores (menos d)

Ahí les dejo la inquietud; yo por mi parte la "despegué" de ese website.

jueves, marzo 25, 2010

casi lloro... de la emoción

...Hombe', tantos años ya usando youtube y hasta ahora es que me vengo a enterar que hay episodios completos de programas de televisión? no, no, no... y yo viendo viedeítos corticos no mas... (lo que me estaba perdiendo).

Por casualidad, llegué a esta sección de programas de televisión clásicos como:
MacGyver: o "Maguiver" en buen español; mi héroe de infancia, quien con su navaja suiza, un chicle, un fósforo mojado y su fiel cinta plateada podía desactivar una bomba nuclear en el último segundo.
Hunter: (El Cazador)Una pareja de policías que como que sí pero como que no y que al final nada de nada.
The Greatest American Hero: Super-héroe americano, la historia de un profesor al que unos marcianos le dieron unos super-poderes (que no le tocaban a él), pero que el pobre tiene que descubrir a punta de golpes.

Alf: (qué desgracia, pero debo admitir que hace parte de mi infancia, pero debo confesar que no me acuerdo de sus chistes flojos).  Cuenta la historia de un extra-terrestre (que parece un perro que habla) que fué adoptado por Juan Gómez Martínez y su familia.

En fin, esos son unos cuantos que encontré... me quedé con las ganas* de encontrar episodios completos de Los Magníficos, La Misión del Deber, El Auto Fantástico, Riptide, Automan, Manimal, Lobo del Aire, CHiPs, El hombre nuclear, Profesión Peligro, Magnum y el resto de todos esos enlatados que de una u otra forma han tenido un impacto en nuestra personalidad...

Como que de chiquito veía mucha televisión, ah? (mil gracias, mi querida Inravisión... )

La lista completa la pueden encontrar en: http://www.youtube.com/shows

-----------
*Corrección de último minuto: Mientras buscaba las foticos de los shows, encontré lo que estaba buscando: otro website que me lo han metido hasta por la naríz en los comerciales de tv, pero nunca le había prestado atención: nada más ni nada menos que HULU!!! (y la calidad de los videos es mil veces superior a la de youtube... bueno, tanto como mil-mil no, pero ustedes me entienden).
Ahí los dejo con éste episodio clásico de los magníficos: http://www.hulu.com/watch/59939/the-a-team-without-reservations#s-p1-so-i0

¿querés una limonaíta e' mango?

...La próxima vez que te hagan esta famosa e irónica pregunta, puedes responder con toda confianza "SI, RICO... MUCHAS GRACIAS!!" (con un tonito aún más irónico.)
Hoy -casi un litro y medio después- al servirme un vaso de esta maravilla como sobremesa, fué que me dí cuenta que sí existe!! que alegría; bueno, pero tampoco es que me pregunten esto todos los días, ni más faltaba...

Para aquellos que viven en EEUU, la pueden conseguir en Trader Joe's (orgánico y todo, pa' que no friegue...)

martes, marzo 16, 2010

aquellos pequeños detalles...

Cuando uno pasa mucho tiempo trabajando con un microscopio, corrección, con un estereoscopio, uno empieza a prestar atención a la cantidad de cosas que uno a simple vista no ve... hoy, decidí tomar un par de fotos a algo tan simple como un billete... todos los días los 'manosiamos', pero nunca nos detenemos a ver qué se esconde en las figuritas impresas de ese papelito arrugado que mantenemos en el bolsillo.

La verdad es que ahora las considero obras de arte portátiles... vean por ejemplo los detalles de las caras de los amigos de Jorge Eliécer Gaitán en el billete de 1000 pesos. Que cosa tan tesa! las caritas están formadas por unas cuantas rayitas estratégicamente localizadas para darle la forma y las diferentes sombras de la ropa.

Y qué tal el poemita de don José Asunción Silva en el de 5000 pesos? Para aquellos que aprecian la poesía, esta es la maravilla que ahí encontrarán...




Y que no se queden atrás los verdes... en el de 5 dólares encontramos a mister Lincoln bien apoltronado en su 'memorial' en la capital (también a punta de rayitas), y esa maravilla de dibujo tiene detallado hasta los nombres de los estados, tal cual aparecen en el monumento allá en Washington D.C.


Y pa' mas descreste, el mismo don se alcanza a ver en la moneda de 1 centavo (también conocido en Puerto Rico como "el chavito prieto"), obviamente no con tanto detalle como en el billete, pero antes mucha gracia que se alcance a distinguir...)


Mejor dicho (y como digo yo) que descreste!... no, y pa' más piedra, me imagino que los billetes falsificados también deben ser así de detallados... alguien que me informe.

Asi pues que la próxima vez que tengás cualquier cosa en la mano, ojo al detalle, que hay muchos... (sobre todo la famosa letra chiquita en los contratos, rifas, actas matrimoniales,...)
_______________
Créditos (de los billetes a todo color, para hacerle el circulito rojo pa' mostrar el área donde están algunos detalles...):


El billete de 1000 fue copiado de wikimedia.
El de 5000 también lo copié de
wikimedia.
El billete de 5 dólares, lo cogí prestado de
iconicionic.

miércoles, marzo 10, 2010

youtube (11 favoritos)

Todo el mundo tiene conteos para todo... bueno, ya me llegó el momento a mí:
A continuación, el top-10 de los videos que no me canso de ver en youtube y su respectivo "por qué".
(Sinceramente no me acuerdo cómo fué que los encontré... a lo mejor como todo en ese website: un video lleva al otro, y quedas atrapado en un "loop" infinito.)
Nota: Los videos no están organizados en ningún orden.


1. Volaré, por MoyMoyPalaBoy
En sus videos caseros, este par de locos filipinos (creo) doblan canciones en cualquier idioma, y las expresiones de sus caras son demasiado charras.  Ya hasta los contrataron para hacer un comercial y todo.
El final de este video es muy cómico también.



2. "Breaking News: Some bullshit happening today" - The Onion.
Una crítica demasiado chistosa a los noticieros, que cuando nada importante está pasando en el mundo, se agarran de lo que sea, así sea una bobada y la inflan para atraer raiting.



3. "Pump It" Navy Carrier Squadron.
Bacano ver lo que hacen estos militares cuando no están en pleno frente de batalla... espero que no se hayan metido en aprietos por hacer este video (que me parece que les quedó bien hecho).



4. "Beer Run" - Cyanide & Happiness.
Un videíto cómico de un par de irresponsables... tienen un humor bastante negro, pero el desenlace de este video en particular no tiene precio (de lo chistoso).



5. "Learning how to play guitar well enough to get you laid, Part I" - College Humor
(No se deja poner en formato "embeded", así que me tocó poner el enlace).
http://www.youtube.com/watch?v=F5QCs3PnQBc
La mayoría de los videos de esta gente son medio-bobos, pero este definitivamente brilla por su creatividad.
- después de que veas el video, vuelve  a esta página pa' que sigas leyendo -


6. "I-Flip" - MysteryGuitarMan
Mystery Guitar Man, héroe de muchos... que man tan teso... o que man tan desocupao' (todavía no me decido).
Lo que sí es de resaltar, es que el resultado de su trabajo siempre me deja boqui-abierto.  Un talento bien utilizado.

...Este es el primer video de mysteryguitarman que ví: http://www.youtube.com/watch?v=MuU00Q3RhDg
Que talento! (que trabajo tan macho!)

7.  "For the birds" - Pixar
Uno de los videítos que vienen en los "extras" de las películas de Pixar.

8.  "Validation" - Kurt Kuenne
Un corto-metraje ganador de un par de premios.
Una peliculita de esas que le levantan la moral a uno.  Definitivamente vale la pena verla.
Dura como 17 minutos.

9.  "Home Project" - Yann Arthus-Bertrand
(Otro video que no se dejó pegar.)
Este enlace es para ver la película completa (más de hora y media)
Es una película que trata de despertar conciencia en todos los que la vemos, para hacer algo por este planeta tan espectacular que es nuestra casa; para que hagamos algo que de alguna forma asegure un futuro para nuestros hijos...  Esto lo hacen a traves de unas impresionantes tomas de diferentes lugares del planeta, en una alta calidad de video.
Recomendadísima!
(...) Aquí están los cortos (los subtítulos están en alemán, pero se pueden cambiar a español):

10.  "No Reservations (Colombia)" - Anthony Bourdain
Para aquellos que no lo vieron en televisión, aquí está la parte 3 de 5... no, yo veo este video y se me hace agua la boca... pero eso sí, que manes pa' chupar güaro... eh, Ave María!!!.



11. The story of stuff

jueves, marzo 04, 2010

nuevo blog


Para todos aquellos que tienen un iPhone/iTouch, estoy escribiendo mis impresiones y recomendaciones de las aplicaciones (programitas) gratuitas que se pueden bajar a través de la tienda de apple que viene con el aparatico, en un nuevo blog con el formato parecido al que uso en éste blog personal.
Lo hago, simplemente para compartir el conocimiento que estoy adquiriendo; toda cosita que descubra nueva, la voy a publicar ahí (bueno, y también para hacer algo productivo en mi tiempo libre, que eventualmente pueda publicar... ya saben, "todo hombre en su vida debe escribir un libro, plantar un árbol y tener un hijo"; bueno, por alguna parte tengo que empezar con ese compromiso de vida.)
La idea original es sacarle el mayor provecho al aparato.
Así que para aquellos de ustedes que les interese, la dirección es: http://i-pablo.blogspot.com/.
Nos vemos y que lo disfruten!

07/02/10 - Actualización: http://arepaisa.blogspot.com/2010/07/adios-ipablo.html

hey! eso es pa' los pájaros!

Volvió la ardilla-pilla; aprovechando el alimentico que le puse ayer a los pájaros, y esta vez vino con parcero [cómo será el hambre, que pecao'...]
Pero eso está bien... la bolsa alcanza pa' todos.
Me encanta ver a todos estos animalitos reunidos comiendo con ganas todos los granitos que les servimos.

Y me parece bacanísimo como se estiran estilo "Misión Imposible" agarraditas del techito, para poder sostenerse mientras comen... ah! que ratica mas tierna!!

miércoles, marzo 03, 2010

vuelven los pajarillos

Como lo había sospechado desde un principio, ayer me pidieron el 'fá' de trabajar el resto de la semana en el segundo turno.  No hay ningún problema; yo me le mido... al final, no es tan malo... ahí lo único es lo que escribí ayer (y que no lo cojan de viciesito).  Pero viéndole el lado positivo, esta mañana me despertaron los pajaritos que ya están volviendo [lo que me recuerda que les tengo que hechar comidita.]  Todavía está haciendo mucho frío, y es la primera vez en meses que se les ve/oye trinando por ahí.  Eso es buena señal (creo), porque me imagino que la madre naturaleza no iba a ser tan hijuemadre de mandarlos así como así a exponerlos a este frío.  Están ahí, acurrucaditos en la ramita [y me imagino que con un hambre 'la triple'].  En fin, para mí es un buen recorderis de que en muy poco tiempo viene la primavera, los chamizos se van a llenar de colores, más animalitos silvestres van a salir y que muchas cosas positivas más vienen en camino... Gracias 'Chuchín' por permitirnos presenciar tantas maravillas.  Y ahora, a ver si me rinde el día!

martes, marzo 02, 2010

no me rindió...

Tengo una profunda admiración por la gente que trabaja en el segundo turno... que-tan-be-rra-cos!
Eh, es que esa trasnochada es muy dura... y pa' los que no estamos acostumbrados, dormimos a pierna suelta por la mañana y cuando menos piensa uno, ya le cogió la noche pa' irse a trabajar otra vez.

Hubo un par de días en los que tuve que trabajar un poquito mas, lo que es normal... pero hay una gran diferencia en trabajar dos horitas más en el primer turno, que salís y todavía se puede hacer algo, en contraste con salir a las dos de la mañana con un ojo en la trastienda y la mitad del otro ojo enfocado en la solitaria carretera.
...bueno, pero para mi sorpresa, a esa hora hay más tráfico del que me imaginaba (con toda seguridad se trataba de otra gente trabajando en el segundo turno).

Lo que sí noté es que la gente trabaja mas descansada; no hay tanto estrés y se ayudan mucho entre sí.  Todos son super-buena gente.

En fin, la cuestión es que de las cosas que planeaba hacer, no logré hacer ni el 50%.  Bueno, pero en parte también fué que la madre naturaleza también hizo de las suyas: nevó dos días, y de la pesadita... (pero no suficiente como para faltar.)
En términos generales fué una buena experiencia, pero lo malo fué que casi no me ví con Maria.  :(

En fin, a ver si me rinde esta semana... nos vemos.

miércoles, febrero 24, 2010

nevadas de febrero...

Tema obligado (antes de que se me olvide...)
Este invierno ha sido particularmente frío... en realidad ha sido algo histórico; las noticias dicen que de los 50 estados, solo uno no ha recibido nieve (Hawaii).  Particularmente Washington ha estado literalmente enterrada en nieve; aquí en Pensilvania la cosa ha estado peluda también... en diciembre nos salvamos de una tremenda nevada, porque estabamos pasiando', y cuando volvimos ya se había derretido todo; pero el 6 de febrero recibimos mas de 8 pulgadas, y el 10 de febrero eso sí fue descomunal (descomunal por estos lares... probablemente un día en el parque para Minesota o por allá arriba)... 18 pulgadas registró una compañera de trabajo en su mesa de pic-nic.

Ese día, los empleados de Pulse empezamos a llamar a la empresa desde las 5am, y el sistema automático insistía que estaba abierto y operando normalmente.  El voleo' mas impresionante de mensajes de texto entre mis compañeros de trabajo y yo empezó desde esa hora hasta las 9 de la mañana... entre mensajes jocosos decidíamos si valía la pena o no arriezgar nuestras vidas para ir a trabajar; la conclusión general fué que no!.  Si bien es cierto que por la mañana pudimos haber ido a trabajar, también es cierto que nos hubiera tocado quedarnos allá, porque la nevada cuajó después de las 10 de la mañana y continuó hasta la media noche... así que pa' que nos ibamos a exponer a una chocada en la carretera?... si le llega a pasar algo a uno, quién le responde? no creo que la compañía se ponga la manito en el corazón y diga "vea, tranquilo que yo le pago el arreglo"; mas bien estoy seguro que dirían "tranquilo, eso le sale con copao'".  Finalmente en el trabajo "nos la clavaron", porque ese día tuvimos que solicitar "un día personal", a pesar de que en realidad fué (en terminos legales) un "acto de Dios".

En total, ese día fueron 4 rounds de paleadas; siendo la tercera la mas dura, porque cuando terminé, ya se había acumulado más de todo lo que había removido desde el fin de semana anterior.  Definitivamente es muchísimo mejor ir recogiendo de a poquitos, y no dejarla acumular (esta técnica es también conocida como "The Malavé Technique", conocimiento compartido en la década del '90 por Luis Malavé -por cierto bastante efectiva-).  Dos semanas después, todavía me duele un poquito la espalda, así que aquí va mi aporte a la técnica (versión mejorada): "Hay que calentar antes de salir a palear"... al fin y al cabo esto viene siendo una actividad halterofílica.

[Lo último que escuché es que por ahí viene más... esperen una actualización más adelante...]


En este tipo de eventos naturales, no queda de otra mas que entretenerse... hay dos opciones, o quedarse en la cama enrolletao' entre las cobijas, tomando chocolate caliente y comiendo pan-de-yucas, o salir a la calle a palear y a tomar fotos... yo preferí la segunda opción, y aquí está el resultado:

Videíto de la Malavé Technique, Ospina's mix:


Videíto de un vecino que se quedó pegao' al tratar de salir (cuando no debía)
-Le pueden apagar el "cc"-


Todas las fotos:
2010 0206~10 Snow Storm

lunes, febrero 22, 2010

semana en segundo turno

Bueno, esta semana estaré trabajando en el segundo turno (no es que esté enloquecido al respecto, pero hay que verle el lado positivo).
Dentro de las tareas que pienso realizar, se encuentran publicar un par de cositas por aquí (esta es la primera en mucho tiempo), terminar de reunir la información para pagar los impuestos, hacer un par de arreglitos en la casa, organizar un par de foticos para publicarlas en picasa (http://picasaweb.google.com/pablopaisa), entre otras... en fin, espero que me reinda el tiempo como un chucho... por ahora, los dejo con esta maravilla que tomé hace un par de semanitas.

viernes, diciembre 04, 2009

un servicio el berraco


Resulta que nosotros no somos muy amantes de la pizza... muuuuy de vez en cuando, de pronto cuando estamos en la casa de los Malavé o de los Figueroa-García comemos.
La semana pasada, un viernes por la noche, nos dió por ordenar una pizzita al "domino's" local.
"Vé? tendrán website pa' ordenar?" (ajue, el montañero; pues claro! si hoy en día existe "de-todo punto com").
Pues obviamente, el website es http://www.dominos.com/ (pa' los que a estas alturas de la vida no sepan) y estando allí, procedí a "armar" la pizza con las opciones que me daban. Quedó: chévere, pero siendo desconfiado como soy, y sabiendo que el domino's local queda allí al lado, en lugar de pagar con tarjeta de crédito y con domicilio, decidí ordenarla a la tienda mas cercana (sugerida por el website) para ir a recogerla y pagar directamente allá.

Antes de salir de la casa, lo que me dejó bobo y pegao' de la pantalla del computador, fué el progreso de la orden en internet (ver fotico arriba).
"Bryan puso su orden en el horno a las 6:46pm..." no, no, no! que descreste!!! Y confirmación por e-mail y todo!... Me subscribí a domino's de una!

Bueno, llega Pablo al lugar en cuestión...
Domino's: Si, buenas noches?
Pablo: Buenas, para recoger una pizza que ordené por "interné"...
D: Muy bien, su nombre?
P: Pablo
D: Pablo? Pablo, Pablo, Pablo... mmm? No lo encuentro..
P: No? pero si Bryan puso mi pizza en el horno a las 6:46pm... (?) Donde está Bryan?
D: Mmm... aquí no hay ningún Bryan; en cuál Domino's fué el que puso la orden?
P: Dejame ver la confirmación... fué en la que el website me sugirió que era la más cercana... 803 bla-bla road.
D: Ah!, esta es 804 ble-ble road.
P: (juemadre!) Ahhhh, y donde queda?
D: Como a media hora de aquí... (Pablo con cara desconfigurada y con signo de interrogación) no, pero tranquilo que en 6 minutos le tenemos la orden igualita.
P: Y qué pasa con la otra?
D: No, tranquilo, no pasa nada...
P: Y no me ponen en la lista negra ni nada? Porque yo me registré...
D: Nada, tranquilo.

...pues sí que procedieron a armar la pizza, y me la entregaron tal y como fué prometido, dentro de los 6 minutos; pagué, me dieron una tarjetica selladita con la promesa de que a la décima pizza que ordene y recoja, la 11 me sale gratis.

Salí del lugar, pero me sentía más incómodo que un berraco; el solo hecho de pensar que me estarían esperando toda la noche para recoger la pizza en la otra tienda, y el triste destino de la pizza hawaiana que ansiosa e inocentemente me estaba esperando para ser devorada, no me dejaban tranquilo.
Me armé de valor, abrí el e-mail de confirmación y llamé al domino's del 803 bla-bla road:

Bryan: Domino's 803 bla-bla road, en que puedo servirle?
Pablo: Bryan? Te habla Pablo, yo ordené una pizza hace como media hora...
B: Si hermano, está lista hace raaato...
P: Vé... mmm... eee..., lo que pasó fué que parece que la ordené en la tienda equivocada; la vine a recoger a 804 ble-ble road, y ya me la armaron y la pagué y todo. Entonces yo quería saber si la tengo que pagar, o cómo hacemos...?
B: Ah, no te preocupés!
P: Cómo así? y entonces?
B: No, fue un error honesto, no hay problema...
P: No me vas a poner en la lista negra ni nada?
B: Ja,ja..., no, viejo, no hay problema.
P: Eh, que mi Dios te pague hombre, y disculpá la molestia...

"...An Honest Mistake"... que bien!!!
Sincerament lo menos que estaba esperando era un madrazo, pero esta gente no sólo tiene un sistema en internet super-bien organizado, sino que me resolvieron la situación de una manera cortéz y efectiva, y lo más importante, dejaron a este cliente super-satisfecho (ah, y la pizza estaba deliciosa!).

viernes, octubre 16, 2009

dirty job

Sábado, Agosto 22 del 2009.
Mañana veraniega después de una noche de lluvia pesada. El día, completamente planeado: comenzar a arreglar el cuarto de Ospinita (eso iba a ser plan de casi todo el día), incluyendo removida de papel tapíz, resanada de las paredes, sacada de cuanto chéchere y pendejada yacía inherte entre esas cuatro paredes, desmantelada de closet y repicitas... por la tarde: recoger las cuestiones para la caminata de LiveStrong, luego visita a Ikea para organizar el cuarto del huésped/biblioteca.La levantada estuvo difícil por la rampante humedad y la previa trasnochada. Después del tira y afloje con la almohada, la tierna voz de MariaPaula se coló entre la frase existencialista matutina: "Me levanto? o no me levanto? ese es el dilema", diciendo a media voz: "Se nos inundó el sótano".

"...sea la madre, &#*@ño!!!"... a ver pués que fué lo que pasó???
-> Resulta que la bomba (o, en buen inglés: "sump pump") se mareó un poquito, y cuando el nivel del agua subió, el flotadorcito se quedó atrancado, asi que la bomba nunca se enteró que el sótano se estaba inundando.

Acto seguido, procedí a ponerme el atuendo adecuado, ya que sabía lo que me esperaba...
Primero sacamos todo lo que podía representar un peligro, como las extensiones eléctricas, luego las tres cositas que teníamos en el área. Luego enderecé la bomba y ahí si arrancó la condenada; se chupó toda el agua, no sin antes tener que batallar con la conección del tubo, que gracias a La ley de Murphy, también se desempató mojando aún más el área y al improvisador que estaba tratando de arreglar la situación. "...mija!, páseme el destornillador de estrellaaa!!!", y de esta manera comencé mi propio episodio de MacGyver improvisando la reparación a punta de cinta gris (duct tape), un fósforo y un chicle. Bomba? arreglada, enderezada y reforzada; desagüe? reparado y en buenas condiciones. Piso? trapeado y esperando que se seque...

Ahora, a buscar otra posible fuente del problema: al mirar por la veintiúnica ventana del sótano, me dí cuenta que el desagüe no estaba en decline, y que fácilmente podía ser enderezado poniéndole algo por debajo, en donde estaba pandeado. Suena sencillo; el detalle es que ese condenao' tubo, estaba debajo del deck, morada de marmotas, insectos y solo Dios sabe que otro animal ponsoñoso. "A lo hecho, pecho... mija! la linternaaa!!..." y armado con un par de piedras planas de río (que casualmente me encontré por ahí) y la linterna, me escurrí con la flexibilidad de una serpiente entre hojas, tubos, madera y el pantanero post-aguacero, para acceder al tubo y hacer la reparación de rigor.

El tubo se arregló, el sotano se secó, el verano se acabó, y desde entonces la bomba funciona como Dios manda (la reviso cada semana)... la revolcadita en la tierra dirty-jobs-style valió la pena, porque no solo arreglamos el tubo, pero aprovechamos para sacar todos los tubos y madera que no estaban haciendo nada allá abajo.
Después de salir sudao' y embarrado de pies a cabeza, en el preciso instante en el que estaba saliendo del hueco, conocimos a nuestros futuros vecinos, que estaban haciendo la inspección final de la casa... que buena impresión les dejamos...

domingo, enero 25, 2009

buen intento

Les cuento pues que estoy super-fánatico de "Top Chef NY" (season 5 @ Bravo) desde el pasado diciembre, cuando por casualidad, un día "X" prendí el televisor y cambiando canales llegué al primer episodio de la temporada... buenazo!!! cuando se acabó, siguió el segundo episodio... excelente!!! ya me estaba parando para hacer otras cosas y trán! tercer episodio... genial!!! luego el cuarto..., y el quinto... ya a las 10pm dije: "no más!!!"... pues a las 10pm empezó el nuevo episodio... brutal!!! en resumen, me quedé pegao' desde las 5pm hasta las 11pm viendo mi nuevo programa favorito.

Debo aclarar que yo nunca me he preocupado por explorar la cocina; máximo-máximo, mis ya famosos desayunos domingeros (famosos entre los habitantes de este hogar, es decir, mi esposa y yo) y depronto 'espaguetis a la encojonada' receta original de David "Pinky" Rosado en el hospedaje de doña Canty, por allá en 1997.

Inspirado en el tal Top-Chef ese, he empezado a preparar cositas; hoy Maria me mostró el libro de recetas "La Buena Mesa" de doña Sofía Ospina de Navarro (no es familiar mía... que yo sepa), regalo de Vicky, para mantener la barriga llena y el corazón contento.
Pues en la página 56 está el "Pescado a la Holandesa", y a pesar de que me faltaban la mitad de los ingredientes, me le medí a la titánica tarea... para que tengan una medio idea del resultado, aquí les pongo una fotico... que berraquera de pescao'!!! (no es por nada pues, pero quedó muy bueno el condenao').

La siguiente es la variación de la receta y su respectiva preparación...
Nota aclaratoria para doña Sofi (tía): espero no estar infringiendo en los derechos de autor... todo lo contrario: es un homenaje, por enseñarme a travez del libro semejante monumento de pescao'.
(Usé la coquita mas chiquita de zip-lock que encontré como medida... referida en esta receta como "CCZL")
Ingredientes:
- 3 pedazos de tilapia
- El zumo de 1 limón amarillo
- Agua (CCZL raza)
- Leche (1/2 CCZL)
- 1/2 cucharadita de sal
- Pimienta al gusto (le dí al 'grinder' hasta que estornudé)
- Crema de leche (CCZL raza)
- Algunas nueces mixtas que me encontré en la alacena (picarlas hasta llenar 1/4 CCZL)
Preparación:
Se dejan remojar las tilapias por una hora en el zumo del limón.
Mientras tanto, en otra coquita se revuelven el agua, la leche, la sal y la pimienta (esto no toma ni un minuto)... como hay que esperar tanto tiempo: poner a hervir agua pa' las papas... vertir las papas... todavía sobran como 55 minutos... después de aspirar el tapete del apartamento entero, apagar las papas... recoger desorden... lavarse las manos y volver a la cocina. Precalentar el hornito por 10 minutos a 300°... poner a hervir lo que se revolvió 55 minutos atras... hechar la tilapia (con zumo y todo) y dejar hervir por 2 minutos... voltear la tilapia sin que se desbarate (buena suerte con eso)... apagar la hornilla y dejar que pasen otros 3 minutos. Sacar la tilapia y ponerla en un moldecito... cubrir la tilapia con la crema de leche y las nueces, y poner por otros 10 minutos en el hornito.
En esos 10 minutos podés lavar platos, preparar la ensalada (que tiene cuanta rama me encontré en la nevera + tomatillos, zanahoria y blue cheese... ah! juemadre: se me olvidaron los capoticos... bueno, la próxima...), cambiar el mantel, poner los individuales, los cubiertos y servir el jugo (hubiera sido mejor con un vinito, pero estamos medio agripaos).

Esa tilapia quedo de-re-chu-pe-te!!! y Maria puede dar testimonio de esto...
Moraleja: ha quedado comprobado que no era cierto eso de que yo habia nacido negao' pa la cocina... yo era el que me estaba negando... a lo mejor caí en una elaborada trampa, pero a decir verdad lo disfruté, y creo que voy a seguir experimentando un poco más... barriga llena: corazón contento y lo que no mata, engorda!
Buen provecho!!

lunes, julio 07, 2008

chorrillos, en el 4 de Julio...

Como todo el mundo sabe, el 4 de Julio se celebra la independencia de los Estados Unidos. Particularmente en NYC lo celebran con un show masivo de pirotécnia a cargo de la mega-tienda Macy's, quienes queman pólvora "a todo lo que dá" en tres lugares diferentes: En Manhattan: en East River, uno a la altura de la Calle E20 y en South Street Seaport. El tercero es en NJ, en Liberty Park, todos simultáneamente.

Desde hace un buen par de años, hemos estado posponiendo la ida a semejante acontecimiento por unas o por otras; este año a pesar de la lluvia nos animamos y aquí están nuestras impresiones:

La tarde estaba nublada y amagando lluvia. Salimos de NJ a eso de las 6pm, ya que en internet averigüamos que iban a cerrar el FDR a partir de las 7pm, para que la gente pudiera ver los juegos pirotécnicos desde allí; el acceso peatonal era por la calle 26. Parqueamos en la 28 y subimos por la 26 y caminamos hasta la 20 por el FDR sin saber cuál era el mejor sitio para presenciar el evento. Allí esperamos pacientemente y vimos como se llenaba la calle lentamente mientras caía la tarde. Tuvimos una conversación bien entretenida con "Will", un nuevo amigo oriundo de Chicago (que conocimos mientras esperabamos la descomunal quema de pólvora) quien tiene un profundo deseo de experimentar lo que es vivir en Colombia por lo menos un año. Lleva unos cuantos meses aprendiendo español y para tener tan poco tiempo hablándolo, se le entiende bastante bien.

...y a eso de las 9:30pm, en medio de una leve brisa y con el FDR (y lo que alcanzábamos ver de la calle 20) llenos a capacidad, comenzó el espectáculo: media hora contínua de pirotécnia de todos los sabores y colores... medusas, happy-faces, cubos, planetas; tacos que hacían vibrar el lugar con sus ensordecedores explosiones, y las tradicionales "palmeritas" de todos los colores... un verdadero derroche de luz y color (y plata, porque semejante espectáculo, no debe ser barato).

Como buen evento que se respete, no faltó el que vendiera agua, sombreros y animalitos con bombas largas. En terminos generales, muy bien organizado el evento. Lástima que llovió, y creo que la lluvia en parte fué culpable de que el humo de los juegos pirotécnicos se quedara por largo tiempo en el ambiente... creo que por eso es que en las fotos se ve más humo que luces...

Después de estar media hora de pié y con la boca abierta al presenciar este hermoso espectáculo, se dió por terminada una celebración más de la máxima fiesta patria en EEUU, seguido por una peregrinación de aproximadamente 15 minutos hasta el parqueadero. En ese tramo y mientras recuperaba la audición, fue que caí en cuenta lo fácil que lo emboban a uno... miles de personas viendo quemar papeletas de colores en el cielo; la misma vaina tiene que ser en la despedida de año en Times Square; 5 horas aguantando semejante frío para ver bajar una pelota de colores en un edificio, acompañado por miles y miles de personas para que al final ¿qué?... cae la bola y todo el mundo pa' su casa (cuando pueda, porque los tacos en las calles después de estos eventos son monumentales).

.

Bueno, pero tampoco tan negativos... se tomaron buenas foticos, hicimos un nuevo amigo y aprovechamos la oportunidad de presenciar un evento bastante bonito. Gracias, tío Sam por semejante show...

Un par de videítos:


Botes (antes del show)


Multitud (por la tardecita, antes del show)


Juegos pirotécnicos.

lunes, junio 23, 2008

la carrera...

La semana pasada tuvo lugar el "día de apreciación al empleado" en Pulse (donde trabajo).

Tradicionalmente los dueños y demás staff de la compañía, preparan hot dogs y hamburguesas para todos los empleados, y luego se realizan diferentes juegos como tirar huevos entre parejas, para ver cuál consigue la mayor distancia sin quebrar el huevo; halar una manila entre equipos, lanzamiento de herradura, comelones de tortas, etc... todo esto de 1:30pm a 3:30pm...

Este año, y en un esfuerzo por crear actividades de grupo que promuevan el trabajo en equipo y como parte del comité de camaradería, organicé el 1er derby de Pulse...

Con un mes y medio de anticipación, creé una lista para que los interesados pusieran sus nombres; una vez con dos equipos (lo que me demostró que la gente si estaba interesada en el evento) procedí a reunirme con ellos para crear la carrera... ya que era la primera vez que lo hacíamos decidimos entre todos las reglas, y al final, se formaron 5 equipos (3 de hombres, 2 de mujeres).

Las reglas eran muy sencillas:
+ 4 miembros por equipo (+ nombre del equipo)
+ Construír el carro con material reciclado (sin motor ni pedales... solo para empujar.)
+ Todos los miembros debían usar por lo menos casco y gafas de seguridad.


+ 3 pruebas:
- Distancia: Tres empujaban cierta distancia al conductor y carro y luego de un empujón final dejaban ir el carro... el carro que llegara mas lejos era el ganador.
- Carrera (por categoría): Tres empujaban al conductor y carro; el ganador, era el que primero cruzara la meta.
- Relevos: 4 vueltas con obstáculos, en cada vuelta cambiaban de conductor. El conductor podía tirarle bombas de agua a los demás equipos.

+ Puntaje:
- Bonos:
~ Carro mas elaborado.
~ Carro mas bonito.
~ Carro completo al comenzar el evento.
~ Carro completo al terminar el evento.
~ Equipo con mas barra (para integrar al publico.)
~ Mejor introducción.
- Carrera:
~ Primer lugar (20pts), segundo (15), tercero (10).

Todos los equipos construyeron sus carros en un mes, y para sorpresa de todos, fueron super-elaborados. Los del segundo turno lo construyeron por las mañanas, los del primer turno por las noches... se rumbiaron toda esa preparación y en estas fotos y videos pueden ver el producto final, que habla por sí solo...

El derroche de creatividad nos tomó por sorpresa a todos... Un equipo pegó dos bicicletas, el carro de uno de los equipos de mujeres era la mitad bicicleta la otra mitad silla de ruedas... en fin, definitivamente se cumplió con el objetivo del comité de camaradería, el evento ya está institucionalizado y todos pasamos super-bueno... ya están planeando como van a ser los carros del año entrante...

Videos de la carrera:


Distancia, Categoría "Pink"


Distancia, Categoría "Macho"


Distancia, Categoría "Macho", equipo 3


Amistoso "mano a mano" con los ganadores de ambas categorías


Carrera final: Relevo (últimas 2 vueltas.)

Esta carrera se realizó en el parqueadero de la compañía, y a pesar de que el clima fué inclemente (llovió la primera parte del evento), la gente (participantes y espectadores) estaba tan emocionada, que poco importó la mojada...

Créditos: Fotos & Videos: Don Luis Carambot